FAQ médico     Biblioteca     Unirse al mapa
(+34) 692 056 718 + WhatsApp
HealthFlex
×
  • PASAPORTE MEDICINAL
    • PATOLOGIAS
    • EL MAPA
    • PIDE CITA
    • Preguntas más frecuentes
  • Tipos de visita
  • DOCTORES
    • Sarah Chinelo
    • Tommaso Bruscolini
    • -> Trabaja con nosotros
  • “RECETAS”
  • Botiquín
  • CONTACTO

Guía de vaporización para uso médico con el Davinci IQ

Guía de vaporización para uso médico con el Davinci IQ
9th septiembre 2019Buenos HumosArtículos médicosAutocuidado de la saludEducación médicaRecientesReducción de dañosServicios medicinalesdavincihierba secavapeovaporizador

El contenido del siguiente post tiene la finalidad de informar adecuadamente al usuario de autocultivo de cannabis y no de promover o fomentar en ningún caso el consumo de marihuana.

La mayor preocupación en lo que se refiere a los daños crónicos que provoca el consumo del cannabis viene dada, no por la sustancia en sí, sino por la forma más usual hoy en día de ingerirlo: por vía pulmonar (los conocidos cigarrillos de cannabis o “porros”). Al quemar un material vegetal, ya sea tabaco, cannabis o cualquier otra planta, se originan productos de combustión que pueden dañar el epitelio respiratorio, lo que puede dar lugar a tos crónica o incluso cáncer. En el siglo XIX era más habitual la administración oral, tanto en uso terapéutico como en el lúdico, por ejemplo en forma de tintura de cannabis. A la hora de juzgar el potencial tóxico del cannabis es importante una distinción entre las distintas partes de la planta y los productos de la combustión presentes en el humo. A pesar de los pocos conocimientos que se poseen hasta ahora sobre las repercusiones que tiene el fumar cannabis, se debe contar con determinados daños similares a los que produce el tabaco. Un cigarrillo de cannabis equivale, por distintos motivos (como por ejemplo fumar sin filtro, una larga retención del humo inhalado), a más o menos 4 cigarrillos de tabaco. Un consumidor de cannabis que fume 5 cigarrillos de cannabis al día perjudica su salud en la misma medida que un fumador de tabaco con un paquete diario entero.

Vaporizar el cannabis es la forma más rápida y saludable de conseguir los efectos de esta planta, más que si se come o se bebe, por eso muchas personas prefieren esta forma de administración, porque se puede estimar mejor la intensidad de los efectos. A los cinco minutos, más o menos, después de haber dado la primera inhalación ya se empiezan a notar; tienen su mayor intensidad a los 20 o 30 minutos, y desaparecen tras 2 o 3 horas. Otra ventaja de vaporizar es que, en comparación con la administración oral, se absorbe una mayor cantidad de cannabinoides. Cuando se vaporiza el cannabis, alrededor del 15% o 25% de los cannabinoides contenidos en la hierba seca pasan a la sangre. La ventaja de vaporizar respecto a fumar es que no hay irritación ni daño en las mucosas de los productos originados por la combustión de la planta.

A 0º C, el THC es una masa resinosa, licua a 20º C convirtiéndose en un aceite resinoso y entre 140º C y 150º C comienzan a volatilizarse los cannabinoides. De ahí que se pueda evaporar el dronabinol (THC), o la hierba de cannabis con vaporizadores convencionales a una temperatura entre los 155º C y los 200 ºC sin que se queme la hierba. A partir de los 230º C, más o menos, empieza a quemarse la hierba seca del cannabis, de tal manera que produce los mismos efectos que si se inhalaran productos cancerígenos.

La planta de cannabis contiene entre tres o cuatro cannabioides con mayor presencia. Vaporizándola es la manera más inteligente de obtener el cannabinoide que se busca. Además el efecto es inmediato y sin necesidad de complicados procesos de extracción. Vaporizando la hierba hay un mayor aprovechamiento de la sustancia, no hay destrucción de la materia vegetal y lo más importante para hacer un uso médico es la capacidad de obtener ciertos cannabinoides específicos al calentar para tratar patologías concretas.

Configuración de los Smart Paths en el Vaporizador Davinci IQ

En el siguiente vídeo os mostramos cómo configurar el Vaporizador Davinci IQ, primero en modo manual y luego con los Smart Paths configurables a través de la aplicación móvil, disponible tanto para iPhone como para Android, para obtener los cannabinoides específicos para varias patologías.

El Davinci IQ está hecho de circonio, un metal con unas características perfectas para este tipo de dispositivos: dureza y un residuo nulo en el sabor. Tanto las boquillas como el conducto de aire están fabricados de este material que se suele usar en joyería. Por otro lado el horno de los vaporizadores es de conducción cerámico. Otro factor a tener en cuenta son los años de garantía, 10 años. Las opciones para seleccionar la temperatura grado a grado o a través de los smarth paths y que las baterías son recargables y extraíbles.

 

Add Comment Cancel


CAPTCHA
Refresh

*

Consultorio gratuito

Mapa de asociaciones

Busca en el blog

Por categorías

  • Activismo (5)
  • Artículos médicos (18)
  • Asociaciones (2)
  • Autocuidado de la salud (9)
  • Comunicación (4)
  • Consultorios gratuitos (1)
  • Consumo responsable (1)
  • Educación médica (6)
  • Gestión club cannabis (2)
  • Legal (3)
  • Recetas autocultivo (8)
  • Recientes (36)
  • Reducción de daños (8)
  • Regulación (7)
  • Servicios medicinales (20)

Tag Cloud

adicción alcohol aplicación movil asociaciones cannabis autocultivo cannabis cannabis medicinal capsulas circuito cerrado club cannabis club social congreso consumo responsable coronavirus derechos diputados dosificacion entrada españa fumar gestion gestion placer legal marihuana onlyformembers porcentajes prevención de riesgos privado profesionales de la salud redes sociales reducción de daños regulacion responsable salud salud pulmonar salud pública terapeutic thc tintura ucann uso medicinal uso terapeutico cannabis vaporizar visita medica zoom

Cómo reservar una Visita médica

Tipos de visita

Pide cita

Usos médicos indicados / Reducción de daños / Deshabituación

More

Programa de cannabis medicinal

Si quieres más información del Programa de Cannabis Medicinal para tu asociación: contacta con nosotros.

Ask an expert.

Ask an expert.

@ Instagram

Ver esta publicación en Instagram

Toda la planta de #marihuana es #medicinal. Con todos los #cannabinoides, #THC, #CBD, #CBN, #CBG… El CBD al tratarse de un componente sin efecto psicotrópico, tiene menos restricciones legales y esto es usado por la industria del CBD para informar sobre unos beneficios médicos que parecen exclusivos del CBD cuando en realidad estos son más limitados que cuando se usa junto con el THC y el resto de cannabinoides debido al #efectoséquito que potencia la acción farmacológica de todos ellos.

Una publicación compartida de El Mapa de los Buenos Humos (@smokingmap) el 3 Jul, 2020 a las 3:54 PDT

Suscríbete @ Lista de correo

El mapa de los Buenos Humos

(+34) 692 056 718 + WhatsApp

consultas@smokingmap.org

Barcelona

PIDE CITA

  • TIPOS DE VISITA MÉDICA
  • Pasaporte medicinal
    • Comprueba tu patología
    • El mapa
  • Unirse al mapa
  • Trabaja con nosotros
  • Suscríbete al newsletter
  • Consultorios en Eventbrite

Artículos recientes

  • Contrarrestando los efectos no deseados del THC Jan 13

    Las personas que hacen un uso de THC más esporádico...

  • Cannabis para el tratamiento de la ansiedad Nov 27

    Estos tiempos tan revueltos que están poniendo en peligro el...

  • Qué es el sistema endocannabinoide y por qué es tan importante Nov 10

    A partir de las últimas dos décadas del siglo pasado...

Smoking Map 2020 ©
Sin fronteras, ni banderas.