Contrarrestando los efectos no deseados del THC

Las personas que hacen un uso de THC más esporádico pueden encontrarse ante un subidón inesperado de sus efectos de una forma negativa, tanto físicamente (taquicardia, mareos, cambios de temperatura corporal, hipotensión) como mentalmente (ansiedad, paranoia, o sensación de pérdida de control).
Esto puede suceder por diferentes razones, por ejemplo:
- Utilización de materiales de alta concentración de THC.
- Utilización de THC que proviene de una cepa muy Sativa.
- Ingestión de comestibles, sobretodo si se desconoce la concentración.
Ante todo, hay que saber que no es necesario hacer nada en particular. Todos los síntomas se pasan en unas horas por lo tanto lo mejor sería intentar relajarse los más posible y echarse una buena dormida. Solo en el caso de tener un bajón de tensión, es mejor quedarse tumbado con los pies elevados hasta que se pase.
No obstante, es frecuente que las personas bajo el subidón de efectos negativos acuda a Urgencias, donde no pueden hacer nada en particular al respeto y aunque en el momento pueda parecer una buena idea (meterse en la mano de los médicos para asegurarse de estar bien), en realidad hace que todo asuma una connotación más trágica de lo que es, llegando a poder motivar el hecho de no asumir nunca más.
CBD COMO “ANTÍDOTO”
Resulta que el mismo Cannabis ofrece también el antídoto para estas situaciones: el Cannabidiol.
El CBD, a parte de sus propiedades relajantes y ansiolíticas, puede ayudar a rebajar los efectos del THC tanto si utilizado al mismo tiempo como sucesivamente, como en estos casos.
Como utilizarlo?
- Para tener un efecto inmediato, lo mejor es inhalar flores o extractos de CBD, cuanto más concentrados mejor.
- Para tener un efecto más fuerte y duradero, lo mejor es una aplicación sublingual de gotas de aceite ricas en CBD o mejor aún de cristales casi puros de CBD.
Aunque el CBD no te devolverá al estado inicial, ayudará a rebajar toda la sintomatología tanto física como mental y te ayudará a conciliar un buen sueño reparador.
TERPENOS
El efecto séquito es un término utilizado para describir los efectos sinérgicos de la combinación de varios compuestos químicos que se encuentran en el cannabis. THC, CBD y los terpenos.
Por sí solos, el THC y el CBD han demostrado muchas aplicaciones terapéuticas. Sin embargo, en algunos casos funcionan mejor juntos. El usuario medicinal puede utilizar el efecto séquito para combatir algunos de los efectos secundarios negativos asociados con el consumo de cannabis.
Los terpenos forman el grupo más grande de fitoquímicos, con más de 100 moléculas identificadas en Cannabis. Los terpenos son los responsables del olor y sabor de las diferentes cepas de Cannabis. Los terpenos, junto con los cannabinoides, se han utilizado con éxito como marcadores quimiotaxonómicos en el cannabis, ya que ambos se consideran los principales metabolitos secundarios fisiológicamente activos.
Efectos indeseados más comunes que puede producir el THC
ANSIEDAD
El THC es el principal cannabinoide que produce ansiedad con dosis altas, por lo que se podría deducir que elegir una cepa con menos THC (que también contenga algunos terpenos que reducen la ansiedad ) puede mejorar la experiencia de consumo.
Ejemplos de terpenos que reducen la ansiedad: beta-cariofileno, limoneno, linalol, mirceno.
Además de buscar estos terpenos es importante tener en cuenta que todos estos terpenos se pueden encontrar en el hogar, las especias, las hierbas y la fruta. Así que sí sientes ansiedad inducida por el cannabis, la pimienta negra molida (betacariofileno) o el limón (limoneno) pueden ser un tratamiento eficaz.
El CBD reduce la ansiedad, por lo que si sientes ansiedad inducida por el cannabis, es posible que desee elegir una cepa de THC baja y CBD alta para mejorar su experiencia.
LETARGIA (COUCH LOCK)
Otra preocupación común de los usuarios medicinales es la pereza que puede aparecer después del consumo. Aquellos personas que buscan evitar el colocón, mejor evitar la combinación del mirceno (terpeno) y el alto concentración de THC, ya que este combinación se asocia con el “couch- lock”. Mejor usar terpenos como: el limoneno, que da un subidón activo más estimulante.
PÉRDIDA DE MEMORIA
El cannabis puede afectar a la capacidad de la memoria. Este efecto aunque para la mayoría de consumidores puede considerarse como no deseado, para los pacientes que sufrén de estrés postraumático o han sufrido traumas que necesitan olvidar, el cannabis es una herramienta terapéutica. Si no tienes algún motivo médico entonces la buena noticia es que las cepas ricas en el terpeno pineno pueden ayudar a mitigar la pérdida de memoria a corto plazo relacionada con el consumo de THC. Puedes ver el vídeo de uno de los consultorios donde hablamos del tema y te invitamos a asistir al próximo para hacernos las consultas que tengas.
La doctora Sara Chinelo lleva desde el 2015 trabajando en el ambiente de medicina cannabinoide y viendo pacientes por toda España, de manera presencial y online. Puedes preguntarnos acerca de las dudas que tengas en los comentarios o si lo prefieres a continuación puedes reservar una visita con ella.
