Cómo interpretar los análisis del laboratorio sobre cannabinoides.

Es necesario saber exactamente cuánto THC, CBD y otros cannabinoides hay presentes en el cannabis que se pretende consumir médicamente a una dosificación concreta, y muchas veces, las socios basan sus decisiones de tomar los productos de cannabis con esta información. El análisis de laboratorio de las características del cannabis incluirá sus perfiles de cannabinoides y terpenos. Esta información debe darte una idea de como los cogollos deben oler, su sabor, la potencia, y si o no sería una buena cepa medicinal. Los perfiles de cannabinoides y terpenos podrían interpretarse como la huella genética de la planta.
La comprensión de la dosis de cannabis medicinal puede ser un desafío y la tolerancia de una persona al THC es clave cuando se administra el cannabis medicinal.
Cada paciente tiene que determinar la cantidad de THC (o cualquiera de los otros cannabinoides) que necesitan en su sistema basado en sus tolerancias individuales, su rutina diaria y en qué efecto terapéutico están buscando.
Cuando hablamos de la dosificación, debemos considerar primero la forma en que lo estámos consumiendo (fumar, vaporizar, comer, absorber a través de la piel, etc). Por ejemplo, los comestibles de cannabis son 5 veces más psicoactivo que el cannabis inhalado. Además, 1g de cogollos y 1g de concentrado/aceite tendrán niveles muy diferentes de cannabinoides, incluso aunque vienen de la misma planta.
Comer cannabis proporcionará un efecto más potente y duradero que lo que la mayoría de los fumadores de cannabis están acostumbrados. Cuando el THC esta digerido, se metabolizado en el hígado y se convierte en 11-Hydroxy THC, que es más psicoactivo que Delta-9 THC.
Sabiendo todo lo anterior, hay algunos criterios a tener en cuenta a la hora de determinar cómo se debe administrar el cannabis como medicamento.
Conversiones
Consideramos que 1g de producto es igual a 1.000 mg de producto.
1. Para Convertir los porcentajes de cannabinoides en miligramos:
Mueva el punto decimal, un dígito hacia la derecha. Es decir, para cada gramo de cogollos o Extracto, Hay que tomar el porcentaje de THC o cualquier otro cannabinoide y mueva el punto decimal. Aquí están algunos ejemplos:
- Si tenemos una flor de Cannabis Cannatonic que muestra en su analisis, un 23,2% de THC, esto nos dicen que un solo gramo de Cannatonic, hay 232 mg de THC.
- Si tenemos una cogollo de cannabis de Juanita la Lagrimosa que muestra en su analisis un 11% de CBD y 10% de THC, Hay entonces 110 mg de CBD y 100 mg de THC en 1 gramo de estas cogollos.
- Si tenemos una hachis de AC / DC que nos muestra un 39.7% de CBDA y 13.3% de THCA, esto nos dice que en un gramo de ese AC / DC hachis, hay 397 mg de CBDA y 133 mg de THCA.
Los criterios de conversión anteriores también se pueden aplicar a terpenoides.
2. Dosis normales de THC para adultos:
Los pacientes deben considerar sus experiencias anteriores con el cannabis, así como su frecuencia de uso ya que la tolerancia puede afectar en gran medida la biodisponibilidad de la medicación por parte del paciente.
- Principiantes (sin experiencia previa con cannabis) : 2,5 – 5 mg.
- Pacientes Experimentados: 10 – 20 mg.
- Usuarios diarios: 25 mg o más.
3. Conversión de contenido THCA:
En un producto no calentado hay alto contenido de THCA. Para saber la cantidad total de THC, hay que multiplicar los miligramos de THCA por 0,87 ( 0.877 es la masa molecular (mm) de THC dividida por la de THCA), agreguelos a los miligramos de THC para obtener la cantidad total de THC.
Cuando se usan correctamente, los porcentajes pueden servir como punto de referencia para determinar la dosis preferida de cannabinoides de un paciente.
EJEMPLO 1. ¿Cuántos mg de THC, y CBD estan en esta muestra?
[Basándote en los siguiente análisis, calcula el THC total en este producto]:
EJEMPLO 2. ¿Cuántos mg de THC, y CBD hay en la muestra?
[Basándote en los siguiente análisis, calcula el THC total en este producto]:
EJEMPLO 3. ¿Cuántos mg de THC, y CBD hay en la muestra?
[Basándote en los siguiente análisis, calcula el THC total en este producto]:
La doctora Sara Chinelo lleva desde el 2015 trabajando en el ambiente de medicina cannabinoide y viendo pacientes por toda España, de manera presencial y online. Puedes preguntarnos acerca de las dudas que tengas en los comentarios o si lo prefieres a continuación puedes reservar una visita con ella.

Hola, interesante herramienta. Las dosis serán generales , imagino, como podríamos calcular más aproximado para distintos pesos de masa corporal. Y sobre todo podría aclarar, la diferencia entre hombre y mujer puesto que se sabe que hay evidentes diferencias en el sistema endocannabinoide masculino y femenino. Gracias por el artículo.
La microdosificación (Microdosing) en la medicina del cannabis es el método preferido para administrar productos medicinales de cannabis. Los estudios indican que microdosificar cannabis podría aportar el mismo alivio que d osis superiores. Con la microdosis, una persona puede recibir el máximo beneficio del cannabis usando una mínima cantidad de flores. Esto tiene su beneficio en disminuir los efectos adversos y que el paciente no téngase que sentir los efectos de estar colocado, paranoico o letárgico.
En toda medicina, igual que en las farmacéuticos convencionales, buscamos la dosis mínima efectiva.
Una gran cantidad de factores afectan el tamaño de la dosis que funcionará para el paciente. A parte del peso, debemos considerar:
– El metabolismo del paciente.
– La dieta.
– La condición que se está tratando.
– La gravedad de su enfermedad.
– Su tolerancia a los cannabinoides.
Existen pautas generales sobre el peso y la dosis recomendada, pero hay que tener en cuenta que el peso puede cambiar. Esto puede causar que la cantidad de cannabinoides que necesites aumentará también..
Sí pierdes peso, por ejemplo, (debido a una aumento de la ansiedad, o la depresión), la dosis de cannabinoides puede disminuir. Sí aumentas de peso (debido a que retienes el apetito o ya no tienes náuseas), la cantidad de cannabinoides necesarios puede aumentar.
Es por eso que es importante registrar su progreso para que pueda ajustar las dosis como necesario. Aquí te dejo un ejemplo de un registro de cannabis que se suele utilizar en la consulta. (Registro de Cannabis.pdf)
Dosificar cannabis según el miligramo ayudarà registrar su proceso. Otros factores no son tan fáciles de ajustar. El metabolismo, por ejemplo, en realidad no cambia al menos que realice una alteración drástica en sus hábitos (pasando de un estilo de vida sedentario a un estilo de vida activo, por ejemplo).
Del mismo modo, su nivel de tolerancia puede tener un efecto importante támbien en la cantidad de cannabinoides que necesitarás. Todos estas factores deben tener en cuenta, a partir del peso, y registrados a medida que vayas avanzando hacia su dosis ideal de cannabis.
Ultimamente, de especial importancia es notar que el THC, miligramo por miligramo, tiene un efecto terapéutico mucho mayor que el CBD. Puedes tratar el dolor con 3 mg de THC, pero para el mismo alivio, con un producto de CBD necesitarias entre 15 a 30 mg de CBD para obtener el mismo alivio.
Hola! Saben si se necesita algun tipo de licencia especial para poder realizar un servicio de analisis de una muestra de cannabis de forma profesiona?
Buenas tardes Eduardo,
mi nombre es Paqui y formo parte del equipo de la Fundación Efecto Séquito, Fundación de I+D de Cannabis Sativa L. En la Fundación contamos con diferentes servicios, entre ellos el de Análisis de Cannabinoides. Puede escribirme a info@fundacionefectosequito.org y le informaré de todos los detalles.
Un saludo
Paqui G.