FAQ médico     Biblioteca     Unirse al mapa
(+34) 692 056 718 + WhatsApp
HealthFlex
×
  • PASAPORTE MEDICINAL
    • PATOLOGIAS
    • EL MAPA
    • PIDE CITA
    • Preguntas más frecuentes
  • Tipos de visita
  • DOCTORES
    • Sarah Chinelo
    • Tommaso Bruscolini
    • -> Trabaja con nosotros
  • “RECETAS”
  • Botiquín
  • CONTACTO

Beneficios para los pacientes del modelo club social de cannabis

Beneficios para los pacientes del modelo club social de cannabis
14th octubre 2020Buenos HumosAsociacionesRecientesRegulaciónServicios medicinalescannabis medicinalclub socialfarmacia

Ante la futura legalización del cannabis medicinal en España. Se plantea la siguiente duda: Cuál es mejor modelo para los pacientes, ¿el club social de cannabis o la farmacia?

Muchos países del mundo han empezado a implementar sus planes para la legalización del cannabis medicinal. En España los pacientes, que llevan muchos años unidos al movimiento cannabico debido a que ha sido durante todo esto tiempo su única vía de acceso junto el autocultivo, han sido capaces de demostrar los beneficios para muchas condiciones médicas de la planta de cannabis que más que una droga se considera una medicina segura ya que no tiene dosis letal ni efectos peligrosos adversos. En España el movimiento cannábico, aún el estigma social, las multas, y la criminalización de los usuarios, lleva mucho tiempo pidiendo la regulación de las asociaciones. A medida que la legalización avanza, actores importantes de este movimiento parecen alejarse de las asociaciones para llevar el cannabis medicinal a la farmacia.

El ámbito farmacéutico y el modelo de club social de cannabis son dos mundos muy diferentes, sobretodo en cuánto al método de uso. Según el método científico no se puede utilizar algo que tiene variabilidad como es la planta de cannabis. Difícil de estandarizar, más aún de patentar ya que se trata de un compuesto natural, y también de demostrar la evidencia científica de la sinergia de los componentes cannabinoides o el llamado efecto séquito que contiene cada variedad de cannabis. El sistema de ensayos clínicos farmacológico está diseñado para estudiar los componentes aislados, y si estos ensayos superan una serie de fases entonces pueden desarrollar un medicamento teóricamente seguro. Decimos teóricamente porque son muchos los casos en que estos medicamentos sintéticos han pasado las fases de estudio y luego han resultado ser problemáticos para los pacientes.

Más allá del tema farmacológico, que obviamente es importante, enumeraremos a continuación los motivos por los que creemos que el modelo de club social es más beneficioso que el de la farmacia para la salud de los pacientes.

Educación al paciente

El modelo de club social ofrece educación a los pacientes. Si un paciente no sabe vaporizar, usar las flores o hacer un preparado, en el club de cannabis puede recibir asesoramiento por parte de los trabajadores. En el modelo de farmacia no hay esa educación. El paciente recibe el producto y se va para su casa.

Apoyo social

Hay muchos pacientes que usan cannabis que son terminales. Pacientes que tienen cánceres en estadio 4 o que están a final de su vida y buscan un apoyo social. Van al club de cannabis y encuentran otros pacientes con los que compartir sus experiencias. Así los pacientes aprenden unos con otros. Es lo que llamamos el modelo biopsicosocial. En el modelo de farmacia eso no existe.

Reducción de riesgos al uso

Los clubes brindan calidad de flores, los pacientes aprenden a utilizar la medicina de forma guiada por los profesionales de la asociación. Existen psicólogos que tiene programa de reducción de daños. Y servicios como el nuestro que trabaja en colaboración con esto clubes brindándoles ayuda extra cuando la necesitan. Esto es bueno para los pacientes y para la salud pública. El riesgo de poner un producto como el cannabis en farmacia y que la gente no sepa como usarlo podría suponer un problema de salud pública.

Más opciones terapéuticas

El modelo de farmacia, por los motivos comentados al inicio del post, es un modelo limitado y condicionado. Por poner un ejemplo, el Sativex, los médicos pueden recetarlo solo para personas que tienen esclerosis múltiple, sino tiene tal indicación pues no puede acceder al cannabis. En cambio en el club social eso no pasa. Si el paciente tiene una de las otras patologías que el cannabis tiene beneficios médicos como, colon irritable, dolores fuertes, asma bronquial, etc… puede acceder a todas las opciones del Programa de Cannabis Medicinal disponible en las asociaciones.

Por ejemplo el modelo farmacéutico de holanda, que es un modelo legal que lleva muchos años, solo tienen flores. No tienen aceites, ni tienen tinturas, ni parches… sólo 3 o 4 variedades de flores. Si el paciente quiere una tintura o aceite, ese paciente está solo. No sabe como hacer los preparados a partir de las flores. En cambio en los clubes se da toda esta información.

Es cierto que no todos los clubes son iguales. Hay los que compran en el mercado negro y no tienen este tipo de productos. Pero en los que sí existe cultivo compartido y tienen esta vocación por ofrecer un buen servicio médico, utilizan abonos y sustratos adecuados para el uso medicinal.

Beneficios económicos y reducción del mercado negro

No podemos decir que una regulación de las asociaciones de cannabis eliminará por completo el mercado negro y las mafias, pero sí que lo reduce significativamente además de crear más de 20.000 puesto de trabajo (sólo los directos) y entre unos 300 y 600 millones de euros en impuestos, según el Informe Macroeconómico de la Confederación de Asociaciones Cannábicas ConFac.

Una futura regulación del cannabis en farmacia puede quitar todos estos beneficios de toda la sociedad  para ofrecérselo a una multinacional farmacéutica con el objetivo de aumentar sus beneficios algún cero más.

Las ventajas de regular el club, su cultivo y poder abastecerse de cultivos y productores locales como por ejemplo como Colombia donde por ley están obligados a comprar cierta cantidad a los productores locales, es una oportunidad para que se vean beneficiados quien durante mucho tiempo han sido castigados, perseguidos y criminalizados. Una justa compensa además del bien social que representa apartando del lado criminal algo que nunca debería haber estado.

Los beneficios para la sociedad española y la salud pública van a ser mucho mayores regulando el autocultivo y las asociaciones de cannabis que pagar las facturas a las multinacionales farmacéuticas. El cultivo de cannabis es mucho más barato. La planta marihuana no tiene competencia. Aunque algunos medicamentos estén financiados por la seguridad social, cada vez son menos y éstos no son gratis, los pagamos todos de forma encubierta haciendo cada vez más ricos a unos pocos. Los clubes ademas ayudan a financiar el precio de los tratamientos a los pacientes. Esto no pasará con la farmacia obviamente donde lo único que prima es el ánimo de lucro de laboratorios y farmacéuticos.

Por todo ellos creemos que la farmacia puede ser una opción más, sí pero no que excluya otras opciones para el cannabis medicinal. Lo que se debe hacer es regular, trabajar para mejorar el modelo del club social regulando las asociaciones, el autocultivo y que todos estos beneficios recaigan en la sociedad.

A continuación puedes ver el vídeo del consultorio online que hablamos de este tema y dejar tu opinión. Es momento de debatir y que se oigan las diferentes voces para que a todos se nos tenga en cuenta.

También te invitamos a que puedas consultar a los doctores en el próximo consultorio online gratuito que realizamos cada quince días. Es un servicio esencial en colaboración con las asociaciones de cannabis del Programa de Cannabis Medicinal y el canal Verde Medicina de Marihuana Televisión. La doctora Sarah Chinelo y el neuropsicólogo Tommaso Bruscolini atienden a las consultas de los pacientes en vivo aunque también puedes dejar tus preguntas de forma anticipada en el siguiente link así el día del consultorio ya las traeremos preparadas y podrás ampliar más información con ellos si lo necesitas.

 

La doctora Sara Chinelo es médico colegiada en Las Palmas, certificada en medicina clinica cannabinoide por The Society Of Cannabis Clinicians, de Sebastopol, California. Lleva desde el 2015 trabajando y viendo pacientes por toda España, de manera presencial y online. Puedes reservar una visita con ella en la siguiente página.

Add Comment Cancel


CAPTCHA
Refresh

*

Consultorios en eventbrite

Mapa de asociaciones

Busca en el blog

Por categorías

  • Activismo (5)
  • Artículos médicos (17)
  • Asociaciones (2)
  • Autocuidado de la salud (9)
  • Comunicación (4)
  • Consultorios gratuitos (1)
  • Consumo responsable (1)
  • Educación médica (4)
  • Gestión club cannabis (2)
  • Legal (3)
  • Medical Articles (3)
  • News (6)
  • Recetas autocultivo (8)
  • Recientes (35)
  • Reducción de daños (7)
  • Regulación (7)
  • Servicios medicinales (20)
  • Uncategorised (1)

Tag Cloud

adicción alcohol aplicación movil asociaciones cannabis autocultivo cannabis cannabis medicinal capsulas circuito cerrado club cannabis club social congreso consumo responsable coronavirus derechos diputados dosificacion entrada españa fumar gestion gestion placer legal marihuana onlyformembers porcentajes prevención de riesgos privado profesionales de la salud redes sociales reducción de daños regulacion responsable salud salud pulmonar salud pública terapeutic thc tintura ucann uso medicinal uso terapeutico cannabis vaporizar visita medica zoom

Cómo reservar una Visita médica

Tipos de visita

Pide cita

Usos médicos indicados / Reducción de daños / Deshabituación

More

Programa de cannabis medicinal

Si quieres más información del Programa de Cannabis Medicinal para tu asociación: contacta con nosotros.

Ask an expert.

Ask an expert.

@ Instagram

Ver esta publicación en Instagram

Toda la planta de #marihuana es #medicinal. Con todos los #cannabinoides, #THC, #CBD, #CBN, #CBG… El CBD al tratarse de un componente sin efecto psicotrópico, tiene menos restricciones legales y esto es usado por la industria del CBD para informar sobre unos beneficios médicos que parecen exclusivos del CBD cuando en realidad estos son más limitados que cuando se usa junto con el THC y el resto de cannabinoides debido al #efectoséquito que potencia la acción farmacológica de todos ellos.

Una publicación compartida de El Mapa de los Buenos Humos (@smokingmap) el 3 Jul, 2020 a las 3:54 PDT

Suscríbete @ Lista de correo

Consultorio gratuito

El mapa de los Buenos Humos

(+34) 692 056 718 + WhatsApp

consultas@smokingmap.org

Barcelona

PIDE CITA

  • TIPOS DE VISITA MÉDICA
  • Pasaporte medicinal
    • Comprueba tu patología
    • El mapa
  • Unirse al mapa
  • Trabaja con nosotros
  • Suscríbete al newsletter
  • Consultorios en Eventbrite

Artículos recientes

  • Cannabis para el tratamiento de la ansiedad Nov 27

    Estos tiempos tan revueltos que están poniendo en peligro el...

  • Qué es el sistema endocannabinoide y por qué es tan importante Nov 10

    A partir de las últimas dos décadas del siglo pasado...

  • Cómo evitar las malas experiencias con el consumo de THC Oct 27

    Muchas personas que se quieren acercar al uso del Cannabis,...

Smoking Map 2020 ©
Sin fronteras, ni banderas.